Yohana es psicóloga especialista en investigación para el diseño de productos y servicios.
Conoció el mosaico en Italia, en el año 2014 y desde ese momento empezó todo un proceso de acercamiento al arte musivo:
Buscando formarse con los mejores Maestros mosaquistas en Italia y Argentina.
Explorando con soportes y materiales según el lugar en que se encuentre, para adaptarlos y hacerlos protagonistas de sus obras.
Reflexionando constante y profundamente sobre la espiritualidad, la resiliencia, la luz y la oscuridad, la permanencia y la transformación.
Buscando aportar en su comunidad un reconocimiento de la técnica del mosaico desde un enfoque artístico.
2da Bienal de las artes del vidrio en Colombia - Parque Biblioteca Belén, Medelìn (Noviembre - Diciembre 2024)
Exposición Colectiva: Korai III - Bunker Gallery, Medellín (Agosto 2024)
Exposición individual: Transmutación - Centro cultural Facultad de Artes U. de Antioquia, Medellín (Julio 2024)
Exposición individual: Vive Italia - Biblioteca del ITM de Medellín. (Octubre - Noviembre 2022).
Venta de obras para colecciones privadas en Colombia, Italia, México y España.
En el 2023, participa en el Primer simposio internacional de mosaico en Rosarito - Mexico, de manera presencial. Allì creó su obra Imagine, la cual es patrimonio de la Sociedad de Aduanas de Tijuana y Tecate y con la cual beneficiaran a la fundación de niños CAAAREM.
En el 2022, participa en el Segundo simposio internacional de mosaico en Adana - Turquía, de manera presencial. Allì creó su obra Evolución, la cual es patrimonio de la ciudad.
En el año 2021 participó en el Segundo simposio internacional de mosaico en Patagonia, de manera virtual. El tema de inspiración fue "caleidoscopio: desaparecer entre los colores" y creó su obra de mosaico escultórico Energía.
En el año 2020 participa en el Primer simposio internacional de mosaico organizado en Patagonia, siendo la primera colombiana en participar de eventos profesionales de mosaico. El argumento de inspiración fue Colores de la Patagonia y creó su obra Florece, inspirada en los campos de Tulipanes de Esquel.
En el año 2021 realiza una investigación a nivel internacional sobre los beneficios de la práctica del mosaico. Esta investigación ha sido fuente análisis y estudio en estudiosos del mosaico de países como Italia, Brasil, Argentina y Colombia.
Desde el año 2022 empieza a compartir el conocimiento adquirido en el mosaico con sus compatriotas, quienes reciben una formación en torno a las bases fundamentales del mosaico, llevándolos más hacia el enfoque artístico y escultórico de la técnica.